COMO PROTEGER MI DINERO EN EL RESTAURANTE III

 

Capitulo 3

DINERO EN CAJA FUERTE  Y TRANSPORTADOR DE FONDOS

En la anterior publicación , hicimos referencia a que entienden las compañias cuando  sufrimos un atraco en nuestro local con nosotros y o  clientes o empleados dentro del mismo.Hoy abordaremos DINERO EN CAJA FUERTE Y TRANSPORTADOR DE FONDOS. Y os recordamos los  temas comentados , hasta la fecha.

1-LOCAL CERRADO– Dinero en efectivo en caja registradora , maquinas de tabaco , recipientes de bote “ propinas” , traga perras en el local ,cuando este esta cerrado.

2-  ATRACO EN EL LOCAL O EXPOLIACIÓN -Dinero en efectivo en caja registradora , en el local , el dinero en efectivo de los trabajadores y clientes ,cuando este esta abierto al publico.

3-CAJA FUERTE-Dinero en efectivo en la caja fuerte en el local , con local abierto o cerrado.

4-TRANSPORTADOR DE FONDOS -Dinero en efectivo cuando lo transportamos del restaurante al banco , el domicilio particular , a casa de un cliente o proveedor.

En esta publicación acabaremos tocando estos cuatro puntos:

Hoy profundizaremos índicesobre  Dinero en caja fuerte  y transportador de fondos.

3-DINERO EN CAJA FUERTE

Robo dinero en caja fuerte , en el contenido  de esta garantia  no  hay  dudas , la compañia nos indemnizará hasta el límite de el capital contratado ( siempre a primer riesgo , sin aplicar  infraseguro), tan solo  se  tendrá en cuenta  ( en la mayoria de compañias ) , que la  caja este anclada a paredes o suelo , o bien que  pese  más de 100 Kg. y  tenga marcas de haber sido  forzada.

El périto también en  sus  verificaciones , querran conocer  las facturaciones de la semna  o semanas para  justificar als  cifras de efectivo en caja.La cobertura  tambien sera  para  la  reparación  o  indemnización de la caja.

 

4-TRANSPORTADOR DE  FONDOS

Es la garantia que  ampara el transporte del dinero, hasta el límite pactado en póliza a primer riesgo.Esta ofrecece al asegurado la indemnización del dinero u otros titulos innominados  en caso de que durante el transporte  se produzca la sustracción con intimidación a las personas que las custodian utilizando la fuerza y violencia.

La mayoria de  productos aseguradores , solo ofrecen la cobertura desde  establecimiento asegurado hasta el banco , y solo endirección única del establecimiento hasta el Banco.Pero ya existen productos en el mercado que amparan todas las combinaciones posible :

índic22eDe local a banco , de banco a local , de local a casa o de casa al local , de local a casa de un proveedor  y/o cliente y viceversa.

Para indemnizar  la compañia verificará  la denuncia , el tiempo transcurrido desde el hecho hasta la denuncia , y también se suele solicitar las facturaciones de las  semanas para justificar ese efectivo.

Y con esta garantia   ya hemos finalizado todas las coberturas pertenecientes a la familia de los robos ,hurtos , sustracciones.

Pero recordar que la mejor opción es  consultar tu corredor de seguros.

Marc Conesa

SEGUROS RECOMENDABLES PARA EMPRESARIOS DE HOSTELERIA

                                                                                                                                                                                                                                   images              

     LA PERDIDA DE  BENEFICIOS  O LUCRO CESANTE

Una de las soluciones aseguradoras , menos conocida y utilizada es la pérdida de beneficios  o lucro cesante.

Ofrece la posiblidad de en caso de paralización  o reducción de la actividad  de una manera significativa , a causa de una contingencia (hecho ) como incendio , explosión , caida de rayo  u otros  , la compañia indemnizará los gatos fijos permanentes  y/o el beneficio bruto , mientras se esta trabajando para restablecer de nuevo las instalaciones.

Lamentablemente tras un siniestro de cierta intensidad , el tiempo para recuperar las instaciones pueden llegar a  ser  meses , siendo el sector hosteleria , tan estacional ,   puede afectar de manera irreversible a la viavilidad del negocio.

Hay dos maneras de solicitar esta cobertura ,

1-solicitar la indemnización diaria , donde el asegurado marca una cifra  diaria  y un limite máximo de dias  de cobertura.Es ligeramente más cara que la PB tradicional pero más sencilla de calcular e indemnizar  y en ningun caso la indemnización se basa en la contabilidad de  años pasados para calcular la actual indemnización.

2-solicitar la Perdida de beneficios , que son los gastos permanentes , más el beneficio bruto.También se puede solicitar solo los gastos permanentes sin el  beneficio.Pero sea cual sea la elección , para gestionar el siniestros se solicitara información contable de años pasados.

Como recomendación sugerimos pedir cualquiera de las dos coberturas ampliando las causas de siniestros cubiertos a : falta de suministro eléctrico , falta de acceso al establecimiento , averia de maqinaria o robo.

Y como siempre la mejor opción es CONSULTA A TU CORREDOR DE SEGUROS.