COMO PROTEGER DE ROBO Y EXPOLIACIONES MI RESTAURANTE

En estas lineas nos gustaria , explicar en lineas generales , como operan la mayoria de compañias aseguradoras , frente a un robo , atraco o hurto en un restaurante.

1

Existen básicamente cuatro situaciones distintas lugares o formas de guardar el dinero en efectivo ,

1-LOCAL CERRADO– Dinero en efectivo en caja registradora , maquinas de tabaco , recipientes de bote “ propinas” , traga perras en el local ,cuando este esta cerrado.

2-  ATRACO EN EL LOCAL O EXPOLIACIÓN -Dinero en efectivo en caja registradora , en el local , el dinero en efectivo de los trabajadores y clientes ,cuando este esta abierto al publico.

 

3-CAJA FUERTE-Dinero en efectivo en la caja fuerte en el local , con local abierto o cerrado.

4-TRANSPORTADOR DE FONDOS -Dinero en efectivo cuando lo transportamos del restaurante al banco , el domicilio particular , a casa de un cliente o proveedor.

En las cuatro próximas entregas explicaremos una a una las diferencias de situación de este efectivo , como lo interpreta la compañía de seguros y que requisitos precisa para indemnizar un siniestro.

Esta semana :

Os daremos todas las claves para asegurar correctamente esta contingencia  y saber valorar correctamente los capitales a asegurar en esta cobertura.

1- LOCAL CERRADO

Dinero en efectivo en caja registradora , maquinas de tabaco , recipientes de bote “ propinas” , traga perras en el local ,cuando este esta cerrado.

Esta “ situación corresponde a , nuestro local cerrado , y se tiene en consideración todo el dinero en efectivo en la caja registradora , y en otros contenedores como : maquinas de tabaco , tragaperras ( propiedad del asegurado ) , y demás recipientes Tips, la compañía le denomina a esto :

CAPITAL DE ROBO O ROBO DE EFECTIVO ,

Para que la compañía atienda este siniestro , se debera haber forzado puertas , ventanas y/o otros cerramientos o paredes para acceder al local asegurado , y haber sustraído una cantidad de dinero localizada en las ubicaciones antes mencionadas.

La compañía como máximo nos indemnizara el capital asegurado , y este se denomina a primer riesgo , significa que no se tiene en cuenta la totalidad de el efectivo que haya , solo se indemniza hasta el limite que haya cubierto , sin aplicar infraseguro.

Tras un siniestro de este tipo , la aseguradora nos solicitará :

1- la denuncia donde indica todo lo sucedido.

2- las facturaciones de los últimos días , semanas para acreditar que ese dinero de “cambio “ es proporcional y razonable a nuestras facturaciones.

3-revisaran las medidas de seguridad del local , para comprobar que concuerden con las indicadas en la póliza.Si existe alarma conectada a central de alarmas ,muy probablemente solicitaran el rapord del salto de alarma, para comprobar que esta estaba en funcionamiento e intentar ( si es posible) deribar responabilidades a la empresa de recepcion de alarmas.

4-si existiera dinero en maquinas de tabaco o traga-perras deberemos demostrar que estas son de nuestra propiedad ( ya que suelen ser propiedad de otros , y explotación compartida) ,de todas formas el maximo a indemnizar es el capital indicado en la cobertura de robo en metálico.

5- la factura , presupuesto de la reparación de los daños ocasionados al local , puertas , ventanas , lunas ,butrones.

6-el dinero que se encuentre dentro de las maquinas tragaperras , normalmente ya esta asegurado por la empresa propietaria de las mismas , por tanto no las debemos reclamar a nuestro seguro.

7-el dinero en efectivo de las maquinas de tabaco , lo podemos reclamar si es nuestra la máquina , en ese caso , a la hora de calcular los capitales de robo , deberemos realizar la suma de CAMBIO DE CAJA REGISTRADORA + CAMBIO DE MAQUINA DE TABACO+RECIPIENTE DE PROPINAS  = CAPITAL A ASEGURAR.

 

1-LOCAL CERRADO– Dinero en efectivo en caja registradora , maquinas de tabaco , recipientes de bote “ propinas” , traga perras en el local ,cuando este esta cerrado.

2-  ATRACO EN EL LOCAL O EXPOLIACIÓN -Dinero en efectivo en caja registradora , en el local , el dinero en efectivo de los trabajadores y clientes ,cuando este esta abierto al publico.

3-CAJA FUERTE-Dinero en efectivo en la caja fuerte en el local , con local abierto o cerrado.

4-TRANSPORTADOR DE FONDOS -Dinero en efectivo cuando lo transportamos del restaurante al banco , el domicilio particular , a casa de un cliente o proveedor.

En esta publicación acabaremos tocando estos cuatro puntos:

Hoy profundizaremos sobre  la EXPOLIACIÓN  de nuestro local.

 

images

2-ATRACO EN EL LOCAL O EXPOLIACIÓN

El término asegurador es EXPOLIACIÓN , con él , la compañia se refiere a un acto que conlleva fuerza y violencia sobre las personas , en el riesgo asegurado , para los profanos sería el atraco en nuestro local , en el interior de este , independientemente que este abierto al público  o cerrado , circunstancia que se suele  produce al final del servicio  y el staff esta realizando las labores de limpieza , reponer camaras ,haciendo caja  u otros.

Las compañias no determinan ( no suelen) que cantidad de  fuerza y violencia   es necesaria para que  se produzca la EXPOLIACIÓN , ni tampoco con  que  utensilios se  debe realizar , y que intensidad debe tener esta acción sobre las personas , por ello tomaran como única referencia ,  la denuncia que el asegurado interponga frente a las autoridades y darán cobertura al siniestro siempre que este acreditado en la misma denuncia , que se ha producido una amenaza a la persona , mediante un acto o acción  violenta  haya sido con los elementos que fuera , no es necesario  , armas blancas , de fuego.

La cobertura en estos casos , en la mayoria de compañias , será de el 100 % del valor de  mercancias y  ajuar industrial  y unos límites en dinero , dinero en cualquier situación , y otro limite para dinero en caja fuerte.

Por ello debemos tener en cuenta a la hora de determinar que queremos asegurar , que el capital de efectivo por la garantia de expoliación , deberia ser  la suma de  el cambio que permanece siempre en la caja  , más  la facturación máxima que podamos realizar en cash.

Ya que ese será muy probablemente la perdida que tendremos , en caso de una expoliación.

Todo ello si el atraco se produce cuando estamos solos en nuestro establecimiento , ya que si , este sucediera con clientes y/o empleados  , la mayoria de polizas multirriesgos , dan  una  cobertura también a estos.Lo suelen limitar a un máximo por persona y con una  cifra límite por  siniestro.

La compañia para  valorar  la  cobertura del siniestro  ,examinará  la denuncia , y la verificación que realice el peritó en su visita al riesgo , si existen grabaciones de los hechos sucedidos les ayudará.También valoran el tiempo transcurrido desde  la expoliación hasta  la  interposición de la denuncia.

DINERO EN CAJA FUERTE  Y TRANSPORTADOR DE FONDOS

En la anterior publicación , hicimos referencia a que entienden las compañias cuando  sufrimos un atraco en nuestro local con nosotros y o  clientes o empleados dentro del mismo.Hoy abordaremos DINERO EN CAJA FUERTE Y TRANSPORTADOR DE FONDOS. Y os recordamos los  temas comentados , hasta la fecha.

1-LOCAL CERRADO– Dinero en efectivo en caja registradora , maquinas de tabaco , recipientes de bote “ propinas” , traga perras en el local ,cuando este esta cerrado.

2-  ATRACO EN EL LOCAL O EXPOLIACIÓN -Dinero en efectivo en caja registradora , en el local , el dinero en efectivo de los trabajadores y clientes ,cuando este esta abierto al publico.

3-CAJA FUERTE-Dinero en efectivo en la caja fuerte en el local , con local abierto o cerrado.

4-TRANSPORTADOR DE FONDOS -Dinero en efectivo cuando lo transportamos del restaurante al banco , el domicilio particular , a casa de un cliente o proveedor.

En esta publicación acabaremos tocando estos cuatro puntos:

Hoy profundizaremos sobre  Dinero en caja fuerte  y transportador de fondos.

3-DINERO EN CAJA FUERTE

Robo dinero en caja fuerte , en el contenido  de esta garantia  no  hay  dudas , la compañia nos indemnizará hasta el límite de el capital contratado ( siempre a primer riesgo , sin aplicar  infraseguro), tan solo  se  tendrá en cuenta  ( en la mayoria de compañias ) , que la  caja este anclada a paredes o suelo , o bien que  pese  más de 100 Kg. y  tenga marcas de haber sido  forzada.

El périto también en  sus  verificaciones , querran conocer  las facturaciones de la semna  o semanas para  justificar als  cifras de efectivo en caja.La cobertura  tambien sera  para  la  reparación  o  indemnización de la caja.

índic22e

4-TRANSPORTADOR DE  FONDOS

Es la garantia que  ampara el transporte del dinero, hasta el límite pactado en póliza a primer riesgo.Esta ofrecece al asegurado la indemnización del dinero u otros titulos innominados  en caso de que durante el transporte  se produzca la sustracción con intimidación a las personas que las custodian utilizando la fuerza y violencia.

La mayoria de  productos aseguradores , solo ofrecen la cobertura desde  establecimiento asegurado hasta el banco , y solo endirección única del establecimiento hasta el Banco.Pero ya existen productos en el mercado que amparan todas las combinaciones posible :

De local a banco , de banco a local , de local a casa o de casa al local , de local a casa de un proveedor  y/o cliente y viceversa.

Para indemnizar  la compañia verificará  la denuncia , el tiempo transcurrido desde el hecho hasta la denuncia , y también se suele solicitar las facturaciones de las  semanas para justificar ese efectivo.

Y con esta garantia   ya hemos finalizado todas las coberturas pertenecientes a la familia de los robos ,hurtos , sustracciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *