¿QUE HACER SI MANCHAMOS EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO HOTELERO A UN CLIENTE?

Como debemos reaccionar cuando a causa de un error o equivocación manchamos o ensuciamos a un cliente:

images

 

 

1-Tener preparado  el protocolo de  manchas y roturas en comerdor y sala ,para ello , debemos en  el  office habilitar un espacio  para  guardar  productos de limpiezas , escobas y recojedores limpios y nuevos ( nunca utilizar los de  uso habitual) ,paños y productos de  limpieza limpios a estrenar.

2- Limpiar el comerdor  , y la prenda de la persona ( de manera provisional)  y  pedir las  disculpas necesarias (cada empresa tendrá asignada una persona  para ello).

3-Informarle que nos haremos cargo de los costes de limpieza de la prenda , y  lo podemos hacer de dos manera.

3.1- La prenda la llevarvá el propio cliente a su tintoreria y nos hara llegar  la  factura , en ese caso para la compañia aseguradora necesitaremos : fotografia de la prenda donde se vea la mancha y la etiqueta de la prenda,nombre completo y nº de dni del cliente , telefono y/o correo electronico,número de cuenta bancaria (para realizar el ingreso) , con todo ello  una  vez que tengamos la factura de la tintoreria se enviará a la compañia , para su indemnización al cliente.

Si el establecimiento cuando recibe por parte del comensal la factura de limpieza , se la indemniza a este , hacerle firmar un recibí  con  el importe de la factura.

3.2-La prenda se la queda el establecimiento , hacerle entrega al cliente de un pequeño recibo indicando que nos quedamos con su prenda , incluyendo una pequeña descripción de la misma.Una vez que tengamos la prenda limpia entregarla al cliente  y  hacerle firmar  un recibí de la misma y enviar  toda la documentación , junto con la factura de la tintoreria y el recibí del cliente , a la compañia  para que indemnicen al establecimiento.

4-Hasta aqui ningún problema , ¿pero que pasa si no es posible hacer limpia la prenda y ha quedado inservible ?

Deberemos informar a la compañia de ello , y a parte de toda la documentación indicada anteriormente , adjuntar la prenda y el ticket de compra de la misma ( a ser posible) , para que sea indemnizada por la compañia.

Recordar que las compañias por responsabilidad civil solo  indemnizaram el valor real de la prenda , es decir , pueden dependiendo de la antiguedad de la misma aplicar una depreciación por antiguedad de la misma y por mucho que el cliente se oponga a ello , la normativa les ampara.

También antes de iniciar  todo ello , recordar preguntar si existe alguna franquicia para la cobertura de responsabilidad civil ya que ello condicionará si se tramita con compañia el siniestro o lo asume en su totalidad el establecimiento.

Esperamos haber aclarado ligeramente conceptos y resposabilidades , pero recuerden lo mejor es CONSULTAR A SU CORREDOR DE SEGUROS.

 

Marc Conesa

OBLIGACIONES DE UN ESTABLECIMIENTO QUE OFRECE A SUS CLIENTES PARKING

images

 

Si somos un establecimiento que tenemos la posibilidad de  ofrecer  parking a nuestros clientes tenemos que tener presentes algunas consideraciones a la hora de  gestionar  las  coberturas de nuestra póliza de seguros.

1- No cobramos por ese servicio

En ese caso , recomendamos indicar mediante alguna señalización que el parking no es vigilado , y la empresa no se hace resposanble de los  vehiculos ni de los daños que puedan sufrir.Y tan solo será la empresa resposanble de los daños que  le  pueda causar de manera  directa , nunca en caso de robo , accidente , incendio ,etc.

2-Cobramos por el servicio

En este caso sería recomendable entregar  o informar al cliente ese servicio en que consiste:

2.1 Indicamos que efectuamos la vigilancia y custodia , aqui deberiamos indicar que su vehículo estara amparado através de  nuestra póliza solo por las contingencias de incendio y robo , y sin dar cobertura a los elemento que no formen parte de el vehículo.Tambien deberemos informar a nuestro corredor  para que en la póliza de seguros indique que valor se debe assegurar en concepto de vehículos a terceros , y que valor máximo por vehículo.En ningún caso se ampara los daños al vehículos , por  rayadas  ,rozaduras o impactos ni los  elementos como equipaje , gafas , cazadoras o cualquier otro bien que no forme parte de el vehículo.

2.2 Indicamos que solo  estamos alquilando el espacio , es  este  caso  seria interesante reflejarlo  documentalmente , ante el  cliente y  en el parking que se indique que la empresa no se  hace responsable de los daños que pueda sufrir el  vehiculo.

En este escenario tan solo  deberemos responsabilizarnos de los daños que produzcamos de manera directa.

Y como siempre  habla con tu corredor de seguros….

 

Marc Conesa

 

MODIFICACIÓ DEL BAREM -LIMITS DE RESPONSABILITAT CIVIL

14Aquest 2016 ha entrat en vigor el Projecte de llei pel qual es revisa el barem de lesions per accidents això suposarà:
-Increment de més de 50% indemnitzacions per defunció.
-Increment de més de 35% indemnitzacions per seqüeles.
A més de prestacions complementàries com actualització de pèrdua del guany legítima per part de la víctima, augment de les indemnitzacions en lesions lleus.
Per tot això recomanem
Regularitzar els capitals de responsabilitat civil en l’apartat de sublimit per víctima, ja que solen estar extremadament baixos. La majoria de contractes estàndard trobessin estan amb sublímits per víctima de 90.000 € o 120.000 €, quan per afrontar una sinistre, amb la nova normativa podria ser necessari un capital mínim de 150.000 a 200.000 € i això significaria que la diferència l’hauria de pagar l’empresa .

Per pament recomanem com a mínim que s’actualitzin
Sublímit PER VÍCTIMA PATRONAL a un mínim de 300.000 €.

I en cas de dupte consulteu a el VOSTRE CORREDOR D’ ASSEGURANCES

 

Marc Conesa

10 advertencias para evitar accidentes en la Oficina

índice

En España cada  año se producen  más de 42.000 accidentes laborales en oficinas.Mas de 1000 son graves.

Aqui os relacionamos las contingencias más comunes :

1-Caídas al mismo nivel.

2-Caídas de altura.

3-Contactos electricos.

4-Golpes y pinchazos.

5-Golpes con estanterias o armarios.

6-Incendios.

7-Golpes con puertas.

8-Sobreesfuerzos

9-Fatiga mental

10-Fatiga postural.

Todo ello  lo podriamos evitar si prestaramos algo más de atención a nuestros comportamientos , y a las instalacones.

Fuente :Previlabor